Receta de Pudin de pan y vainilla casero

Pudin de pan y vainilla casero fácil y jugoso

El pudin de pan y vainilla se ha convertido en una de las recetas más virales de los últimos meses. Su éxito no es casualidad: combina sencillez, sabor casero y una presentación que conquista a primera vista.

Además, se prepara con ingredientes básicos que todos tenemos en casa, lo que lo hace accesible y muy económico.

Uno de los secretos de este postre es que se prepara con rebanadas enteras de pan, lo que le aporta una textura única y diferente a los pudines tradicionales. El resultado es un contraste delicioso entre la suavidad del flan y la consistencia jugosa del pan empapado en leche y vainilla.

Otro motivo de su popularidad es la presentación. Al servirlo en un molde redondo de barro —aunque puedes usar cualquier otro—, el aspecto rústico y casero le da un encanto especial. Una vez desmoldado, se corona con un chorrito de leche condensada y unas hojas de menta fresca, logrando un postre digno de cualquier mesa festiva.

Este pudin de pan y vainilla no solo es bonito, también es versátil. Puede servirse frío en verano o ligeramente templado en invierno, y siempre será un acierto tanto para comidas familiares como para cenas especiales.

En redes sociales, su fama crece porque es una receta que cualquiera puede preparar sin complicaciones, pero cuyo resultado sorprende por su sabor auténtico y su textura inolvidable. Una receta de siempre, que ahora vive su momento de gloria.

Ingredientes para la receta del pudin de pan y vainilla

  • 6 rebanadas de pan del día anterior
  • 500 ml de leche entera
  • 4 huevos medianos
  • 150 g de azúcar
  • 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Caramelo líquido para el molde
  • Leche condensada y hojas de menta para decorar

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Horneado: 45 minutos
  • Total: 1 hora y 5 minutos

Preparación paso a paso del pudin de pan y vainilla casero

En primer lugar, calienta la leche junto con la vaina de vainilla abierta o la esencia. Deja que infusione unos minutos y después retira del fuego para que temple.

Mientras tanto, bate los huevos con el azúcar hasta que se integren bien. Añade poco a poco la leche templada, removiendo con suavidad para que no se formen grumos.

Coloca caramelo líquido en el fondo del molde redondo de barro (o el que tengas disponible).

Dispón las rebanadas de pan enteras en el molde, de forma que queden ordenadas y ligeramente solapadas, creando un efecto visual atractivo.

Vierte la mezcla de leche, huevo y vainilla sobre el pan, asegurándote de que todas las rebanadas queden bien empapadas.

Deja reposar 10 minutos para que el pan absorba el líquido.

Hornea a 180 ºC, al baño María, durante 45 minutos aproximadamente, hasta que cuaje. Comprueba con un palillo: debe salir limpio.

Deja enfriar antes de desmoldar y decora con un chorrito de leche condensada y hojas de menta fresca.

Consejos para que el pudin de pan y vainilla quede perfecto

Usa pan del día anterior, ya que absorbe mejor la mezcla.

El reposo antes de hornear es fundamental para una textura jugosa.

Hornea al baño María, así evitarás que el pudin se seque o se agriete.

Con qué acompañar el pudin de pan y vainilla

Este postre marida a la perfección con crema de café, té o incluso una copa de vino dulce. Servido frío con una bola de helado es todo un espectáculo.

Cómo conservar el pudin de pan y vainilla

Guárdalo en la nevera bien tapado, donde se mantiene fresco hasta 3 días. También puedes congelarlo en porciones, envuelto en film, y disfrutarlo más adelante.

Variantes de la receta

Con pasas o frutas confitadas para darle un toque más festivo.

Con chocolate fundido mezclado en la leche para los amantes del cacao.

Versión ligera usando leche desnatada y edulcorante en lugar de azúcar.