Polos caseros de sandía refrescantes y fáciles
Los polos caseros de sandía se han convertido en una de las recetas más buscadas del verano. No es casualidad: son saludables, rápidos de preparar y, sobre todo, irresistiblemente refrescantes.
En un mundo donde cada vez se valora más lo natural, estos polos destacan porque no llevan conservantes ni azúcares añadidos en exceso, lo que los hace perfectos para toda la familia.
Además, han conquistado las redes sociales por su sencillez y su color vibrante. Basta una foto para que apetezca probarlos.
Y es que, en plena ola de calor, nada resulta más apetecible que un polo frío y jugoso que concentre todo el sabor de la fruta fresca. Por eso, no sorprende que esta receta se haya vuelto viral en TikTok, Instagram y Pinterest.
Lo mejor es que no necesitas experiencia en la cocina. Con unos pocos ingredientes y moldes, tendrás un postre o merienda que se disfruta tanto en casa como en reuniones con amigos.
Incluso los niños pueden participar en la preparación, lo que convierte la receta en una actividad divertida para hacer en familia.
Otro motivo de su éxito es la versatilidad. Aunque la sandía es la protagonista, se pueden combinar con otras frutas o yogur para darles un toque aún más original.
Así, cada persona puede adaptarlos a su gusto, manteniendo siempre la base fresca y ligera que los caracteriza.
En definitiva, los polos caseros de sandía son tendencia porque reúnen lo que todos buscamos: sabor auténtico, frescura y facilidad.
Si aún no los has probado, ahora tienes la oportunidad perfecta para prepararlos y descubrir por qué son el snack más viral del verano.
Ingredientes de la receta
- 500 g de sandía sin semillas
- 2 cucharadas de miel o azúcar (opcional)
- El zumo de ½ limón
- Moldes para polos
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Congelación: 5-6 horas
Preparación de los polos caseros de sandía paso a paso
Primero, corta la sandía en trozos y retira las semillas.
Después, tritura la fruta junto con el zumo de limón hasta obtener una mezcla homogénea.
Si deseas un sabor más dulce, añade miel o azúcar y vuelve a batir.
A continuación, reparte la mezcla en los moldes de polos, dejando un pequeño espacio para que no rebosen al congelar.
Finalmente, congela durante al menos 5 horas, hasta que estén totalmente firmes.
Consejos para que los polos caseros de sandía queden perfectos
Usa sandía bien madura, así tendrás un sabor más intenso.
Añadir unas hojas de menta al triturar aportará frescor extra.
Para desmoldarlos fácilmente, pasa los moldes por agua templada unos segundos.
Variantes de la receta
Con yogur natural: mezcla parte del puré de sandía con yogur para obtener polos bicolor.
Con trozos de fruta: añade dados pequeños de kiwi, fresas o mango antes de congelar.
Versión para adultos: incorpora un chorrito de licor de naranja para un toque diferente.