Pastel de langostinos

Pastel de langostinos fácil y cremoso

El pastel de langostinos se ha convertido en una de las recetas más buscadas de los últimos meses, y no es casualidad.

Su sabor delicado, la facilidad de su preparación y la posibilidad de servirlo tanto en comidas familiares como en celebraciones especiales lo han hecho viral en redes sociales y páginas de cocina. La mezcla perfecta entre sencillez y elegancia lo convierte en un plato irresistible.

Además, este pastel salado resulta muy versátil, ya que puede servirse como entrante, como plato principal acompañado de una ensalada fresca o incluso como parte de un bufé frío.

Gracias a su textura suave y cremosa, conquista tanto a quienes disfrutan de los mariscos como a quienes buscan sorprender con una propuesta original.

Otro de los motivos de su popularidad es que no requiere grandes complicaciones. A diferencia de otras recetas más elaboradas, aquí basta con una base de masa brisa o masa quebrada, un buen sofrito y el aporte de la nata y los huevos para conseguir una mezcla que cuaje a la perfección en el horno.

Su atractivo también reside en que se adapta a todos los paladares: desde quienes prefieren un sabor suave y equilibrado hasta quienes desean intensificarlo añadiendo especias, quesos o incluso un toque de vino blanco al sofrito.

En definitiva, el pastel de langostinos es una receta que ha traspasado las fronteras de lo casero para convertirse en un imprescindible de la cocina moderna. Una elaboración sencilla, deliciosa y con resultados dignos de restaurante que ahora tú también puedes preparar paso a paso.

Ingredientes de la receta

  • 1 lámina de masa brisa o quebrada, al final de este artículo te dejo receta para que puedas hacerla en casa
  • 300 g de langostinos pelados
  • 1 cebolla mediana
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)
  • Queso rallado (opcional)

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Horneado: 35-40 minutos
  • Total: 1 hora aproximadamente

Preparación del pastel de langostinos paso a paso

Preparar la base: coloca la masa en un molde, pínchala con un tenedor y hornéala durante 10 minutos a 180 °C para evitar que se reblandezca con el relleno.

Hacer el sofrito: en una sartén con aceite de oliva, sofríe primero la cebolla y el puerro bien picados. Añade después el ajo y cocina hasta que todo esté dorado y aromático.

Incorporar los langostinos: trocéalos y agrégalos al sofrito, salteando unos minutos para que suelten todo su sabor.

Mezclar la crema: en un bol aparte, bate los huevos junto con la nata líquida, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.

Montar el pastel: vierte el sofrito sobre la base de masa y cúbrelo con la mezcla de huevos y nata. Si lo deseas, espolvorea queso rallado por encima.

Hornear: introduce el pastel en el horno precalentado a 180 °C y cocina durante 35-40 minutos, hasta que el relleno esté cuajado y la superficie ligeramente dorada.

Reposar y servir: deja templar antes de desmoldar, ya que esto ayudará a que mantenga la forma perfecta al cortar.

Consejos para que el pastel de langostinos quede perfecto

Sella bien la base de la masa para evitar que se humedezca demasiado.

No excedas la cocción de los langostinos, pues se pondrían duros.

Deja reposar al menos 10 minutos antes de servir, así conseguirás cortes más firmes.

Puedes añadir un poco de vino blanco al sofrito para darle un toque más aromático.

Variantes de la receta

Pastel de langostinos y gambas: combina ambos mariscos para potenciar el sabor.

Con verduras extra: añade calabacín, pimiento o espinacas para una versión más ligera y colorida.

Versión con queso: integra queso crema en la mezcla de nata y huevos para un resultado aún más cremoso.

Toque picante: una pizca de guindilla o cayena puede darle un contraste interesante.

Receta de base para tartas

Masa base para tartas caseras