Pastel de espinaca gratinado fácil y delicioso
El pastel de espinaca gratinado se ha convertido en una de las recetas más buscadas de los últimos meses, y no es casualidad. Su combinación de sencillez, sabor y presentación atractiva lo ha vuelto viral en redes sociales y en blogs de cocina.
Además, es una opción versátil que encaja tanto en comidas familiares como en cenas especiales.
Otro de los grandes motivos de su popularidad es que resulta perfecto para quienes desean incorporar más verduras a su dieta sin renunciar al disfrute. La espinaca, rica en hierro, fibra y vitaminas, encuentra en este pastel una forma de lucirse con todo su potencial nutritivo y gastronómico.
El atractivo visual del gratinado es otro factor clave. Esa capa dorada y crujiente que se forma en el horno no solo despierta el apetito, sino que también convierte un plato sencillo en una preparación digna de cualquier mesa elegante. Su apariencia resulta irresistible en fotos y vídeos, lo que ha potenciado aún más su viralidad.
A esto se suma la practicidad de la receta. Aunque puede elaborarse con una masa casera, también es posible recurrir a una base de tarta comprada, lo cual ahorra tiempo sin sacrificar sabor ni textura. Esta facilidad ha permitido que más personas se animen a prepararla en casa.
Por último, la gran virtud del pastel de espinaca gratinado es su capacidad de adaptación. Se puede enriquecer con queso ricotta, jamón, champiñones u otras verduras. Así, cada persona puede darle su toque personal, manteniendo siempre ese resultado gratinado que lo hace tan especial.
Ingredientes de la receta
- 1 base de tarta (comprada o casera)
- 400 g de espinacas frescas o congeladas
- 1 cebolla mediana picada
- 2 dientes de ajo picados
- 3 huevos
- 200 ml de nata para cocinar
- 150 g de queso rallado (emmental, gouda o mozzarella)
- 50 g de parmesano rallado para gratinar
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Total: 50 minutos
Preparación del pastel de espinaca gratinado paso a paso
Preparar la base: en primer lugar, si decides usar una masa comprada, colócala en un molde para tarta previamente engrasado.
A continuación, pincha con un tenedor toda la superficie para evitar que suba demasiado. Luego, prehornea la base a 180 °C durante 10 minutos, ya que de esta manera no se humedecerá en exceso con el relleno.
Al final de esta receta te dejo enlace para que puedas hacerlo con base casera que sale mucho más rico.
Cocinar las espinacas: mientras tanto, calienta una sartén amplia con el aceite de oliva. Después, añade la cebolla y el ajo y sofríe lentamente hasta que queden dorados y desprendan aroma. A continuación, incorpora las espinacas y rehógalas hasta que pierdan toda el agua. Finalmente, sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada para realzar el sabor.
Mezclar el relleno: una vez listas las espinacas, pasa al siguiente paso. En un bol grande, bate los huevos junto con la nata. Después, agrega las espinacas cocinadas y mezcla bien con movimientos envolventes. Seguidamente, añade el queso rallado, aunque recuerda reservar el parmesano para el gratinado final.
Montar el pastel: a continuación, vierte toda la mezcla sobre la base de tarta precocida. Luego, distribuye el relleno de manera uniforme con ayuda de una espátula. Por último, espolvorea generosamente el parmesano rallado en la superficie, lo que garantizará ese gratinado crujiente y dorado tan característico.
Hornear: finalmente, introduce el molde en el horno precalentado a 190 °C. Déjalo durante 25-30 minutos o hasta que observes que la parte superior está dorada y ligeramente crujiente. Para terminar, deja reposar unos 5 minutos antes de cortar, de modo que las porciones mantengan mejor la forma.
Consejos para un pastel de espinaca gratinado perfecto
Escurre bien las espinacas para evitar exceso de líquido.
Prehornear la masa es clave para que quede firme y no blanda.
Usa una mezcla de quesos para potenciar el sabor del gratinado.
Deja reposar 5 minutos antes de cortar, así mantendrá mejor la forma.
Variantes de la receta
Añadir champiñones salteados al relleno.
Sustituir la nata por leche evaporada para aligerar calorías.
Incorporar jamón en dados o bacón crujiente para darle un toque extra.
Hacer versión vegana con nata vegetal y quesos sin lácteos.