Receta de los muffins de chocolate olímpicos

Muffins de chocolate olímpicos irresistibles y fáciles

Los muffins de chocolate olímpicos se han convertido en una auténtica sensación en redes sociales y en las cocinas de todo el mundo.

Su nombre tan peculiar está inspirado en la energía, la fuerza y la vitalidad que transmiten, como si fueran el postre oficial de unos juegos olímpicos de sabor.

Lo que los ha hecho virales no es solo su esponjosidad perfecta, sino también su intenso sabor a cacao que recuerda a las mejores pastelerías.

En cada bocado se siente la fusión entre lo clásico y lo novedoso, y esa combinación ha conquistado a quienes buscan un dulce que realmente sorprenda.

Además, la presentación de estos muffins es clave: suelen decorarse con toppings de colores vibrantes que evocan los aros olímpicos, lo que les da un aspecto llamativo, perfecto tanto para fiestas infantiles como para celebraciones deportivas. La estética ha jugado un papel fundamental en su éxito.

Por otra parte, la receta es tan versátil que puede adaptarse fácilmente a distintos gustos y necesidades. Con opciones sin gluten o veganas, cualquiera puede disfrutar de este pequeño placer sin sentirse excluido. Esa accesibilidad también ha contribuido a su viralidad.

Finalmente, la experiencia de hornearlos en casa es un plus. Preparar estos muffins no solo garantiza un resultado delicioso, sino que además se convierte en un momento divertido para compartir en familia.

Esa combinación entre sabor, aspecto y emoción ha hecho que los muffins de chocolate olímpicos se hayan ganado un lugar en la lista de postres favoritos.

Ingredientes para la receta de los muffins de chocolate olímpicos

  • 200 g de harina de trigo
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 150 g de azúcar moreno
  • 2 huevos grandes
  • 120 ml de leche
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • 100 g de pepitas de chocolate negro
  • Toppings de colores para decorar (imitando los aros olímpicos)

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Horneado: 20 minutos
  • Total: 35 minutos

Preparación de los muffins de chocolate olímpicos paso a paso

Para comenzar, precalienta el horno a 180 °C, ya que es importante que la temperatura esté lista antes de introducir los muffins de chocolate olímpicos.

En un bol grande, mezcla la harina, el cacao, la levadura y la sal, tamizándolos para evitar grumos y conseguir una textura más ligera.

En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar hasta que obtengas una mezcla cremosa. A continuación, incorpora la leche y la mantequilla derretida, removiendo de manera constante para lograr homogeneidad.

Une los ingredientes líquidos con los secos poco a poco, usando movimientos envolventes para que la masa mantenga aire. Después, añade las pepitas de chocolate.

Reparte la mezcla en moldes para muffins, llenándolos hasta tres cuartas partes, y coloca encima los toppings de colores.

Hornea durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.

Consejos para que los Muffins de chocolate olímpicos queden perfectos

No batas en exceso la masa, ya que perderán esponjosidad.

Usa cacao de buena calidad, marcará la diferencia en el sabor.

Controla el horno, cada uno es distinto, revisa a partir del minuto 18.

Variantes de la receta

Versión saludable: sustituye el azúcar por panela o edulcorante natural.

Versión vegana: reemplaza los huevos por compota de manzana y la leche por bebida vegetal.

Gourmet: añade frutos secos troceados o un relleno de crema de avellanas.

Con qué acompañar los Muffins de chocolate olímpicos

Los muffins de chocolate olímpicos combinan de maravilla con un café intenso, un vaso de leche fría o incluso con helado casero.

Cómo conservar los Muffins de chocolate olímpicos

A temperatura ambiente: en un recipiente hermético, duran hasta 3 días.

En nevera: se conservan frescos hasta 5 días.

Congelados: envueltos individualmente, se mantienen hasta 2 meses.


Libro recomendado

El mapa del cuidado