Milanesa a la napolitana: la receta que conquista el mundo
La milanesa a la napolitana es uno de esos platos que ha logrado convertirse en un fenómeno viral gracias a su sencillez, sabor y versatilidad.
Aunque nació en Argentina en los años 40, su fama ha traspasado fronteras y hoy en día se prepara en hogares y restaurantes de todo el mundo. Su éxito radica en la combinación irresistible de carne empanada, salsa de tomate, jamón y queso gratinado.
En los últimos años, las redes sociales han potenciado su popularidad. Las imágenes de su gratinado dorado y humeante son irresistibles, lo que ha generado millones de reproducciones en videos de cocina y comentarios positivos. Cada vez más personas deciden preparar esta receta en casa para sorprender a familiares y amigos.
Además, la milanesa a la napolitana ha conquistado a los amantes del fast food casero porque combina lo mejor de varios mundos: la textura crujiente de la milanesa tradicional, la jugosidad de la salsa y el toque italiano de la mozzarella derretida. Todo en un solo bocado.
Otro de los motivos por los que este plato se ha hecho viral es su facilidad de adaptación. Puede elaborarse con pollo, ternera o incluso versiones vegetarianas, y siempre queda deliciosa. Así, se ha convertido en una receta universal que cualquiera puede disfrutar.
En definitiva, la milanesa a la napolitana no solo es un plato, es un símbolo cultural y culinario que representa el ingenio de la cocina popular. Su combinación de ingredientes, su versatilidad y su facilidad de preparación han hecho que millones de personas la elijan como su favorita.
Ingredientes de la receta
- 4 filetes de carne de ternera o pollo
- 2 huevos
- Pan rallado
- Harina
- 200 g de jamón cocido
- 200 g de queso mozzarella
- 200 ml de salsa de tomate casera o de buena calidad
- Orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocinado: 20 minutos
- Total: 40 minutos
Preparación de la milanesa a la napolitana paso a paso
Para comenzar, sazona los filetes con sal y pimienta.
Luego, pásalos primero por harina, después por huevo batido y finalmente por pan rallado, asegurando un rebozado uniforme.
A continuación, fríe las milanesas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas en papel absorbente.
Después, colócalas en una bandeja de horno y cúbrelas con una capa de salsa de tomate.
Encima, añade el jamón cocido y finalmente el queso mozzarella.
Seguidamente espolvorea con orégano y gratina en horno precalentado hasta que el queso se funda y adquiera un tono dorado.
Por último, sirve inmediatamente, disfrutando de la perfecta combinación de sabores.
Consejos para que la milanesa a la napolitana quede perfecta
Usa pan rallado casero, dará más textura y sabor.
El aceite debe estar bien caliente, de lo contrario la carne absorberá demasiada grasa.
No abuses de la salsa de tomate, lo justo para mantener el equilibrio.
El queso mozzarella de buena calidad marcará la diferencia.
Con qué acompañar la milanesa a la napolitana
Lo más común es servirla con papas fritas crujientes, pero también combina muy bien con puré de papas, ensaladas frescas o incluso arroz blanco. La guarnición dependerá del gusto y la ocasión.
Cómo conservar la milanesa a la napolitana
Si sobra, puedes guardarla en la nevera dentro de un recipiente hermético por hasta 2 días. Para recalentarlas, lo ideal es usar el horno para que conserven su textura crujiente.
Variantes de la receta
Versión con pollo: ideal para quienes prefieren un sabor más suave.
Vegetariana: usando berenjena o calabacín en lugar de carne.
Versión gourmet: añadir ingredientes como albahaca fresca o quesos especiales.