Masa base para tartas caseras: la receta que no falla
Y no es para menos: su sencillez, su versatilidad y su sabor la han llevado a ser la favorita de quienes disfrutan preparando postres en casa.
No necesitas ser un experto en repostería para lograr un resultado profesional.
Uno de los motivos por los que esta receta se ha hecho viral es porque permite realizar desde tartas dulces hasta saladas con un mismo procedimiento básico.
De hecho, muchas personas aseguran que después de probarla, ya no vuelven a comprar masas industriales, pues la textura y el sabor casero son incomparables.
Además, con ingredientes básicos que casi siempre tenemos en la despensa, como harina, mantequilla, huevo y un poco de sal o azúcar, se consigue una masa perfecta.
Esto ha hecho que miles de usuarios compartan fotos de sus creaciones, generando tendencia en redes sociales y foros de cocina.
Por otro lado, la rapidez de la preparación es otro punto a favor. En apenas unos minutos tendrás la masa lista para hornear o para rellenar.
Gracias a su flexibilidad, se adapta tanto a tartas de frutas y cremas como a quiches o preparaciones saladas.
Finalmente, se ha popularizado porque ofrece un resultado ligero pero consistente, con la cantidad justa de crujiente.
Así, tanto principiantes como aficionados avanzados pueden disfrutar de una base infalible para sorprender a familiares y amigos en cualquier ocasión especial.
Ingredientes de la receta
- 250 g de harina de trigo
- 125 g de mantequilla fría en cubos
- 1 huevo mediano
- 1 pizca de sal (para versión dulce, añade 2 cucharadas de azúcar)
- 2 a 3 cucharadas de agua fría
Tiempo de preparación
- Preparación: 15 minutos
- Reposo: 30 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Total: 1 hora aprox.
Preparación de la masa base para tartas caseras paso a paso
En primer lugar, coloca la harina y la sal en un bol amplio.
A continuación, añade la mantequilla fría y desmenúzala con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
Después, incorpora el huevo y mezcla con una cuchara de madera.
Poco a poco, agrega el agua fría, hasta lograr una masa homogénea y manejable.
Forma una bola, envuélvela en film transparente y deja reposar en la nevera durante 30 minutos.
Finalmente, estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada y colócala en el molde elegido.
Consejos para que la masa base para tartas casera quede perfecta
Usa siempre mantequilla fría, ya que así la textura será más crujiente.
No amases demasiado, para evitar que la masa quede dura.
Pincha la superficie con un tenedor antes de hornear en blanco.
Variantes de la receta
Versión dulce: añade ralladura de limón o vainilla.
Versión salada: mezcla hierbas secas como orégano o tomillo.
Integral: sustituye la mitad de la harina por harina integral.