Receta de Mango Pickle

Mango Pickle: el encurtido indio que conquista el mundo

El mango Pickle se ha convertido en un fenómeno gastronómico que traspasa fronteras. No es casualidad: esta receta tradicional de la India reúne sabor, historia y un toque exótico que ha conquistado paladares en todo el planeta.

Su popularidad se ha disparado gracias a las redes sociales y a la creciente curiosidad por la cocina internacional.

En la India, este encurtido acompaña desde siempre platos cotidianos, pero en Occidente ha llamado la atención por su intenso contraste de sabores: ácido, picante y aromático.

Además, su facilidad de conservación lo convierte en un imprescindible para quienes disfrutan de tener un condimento único siempre a mano.

Uno de los motivos de su viralidad es que, más allá de ser un simple encurtido, el mango Pickle encierra tradición familiar y un ritual de preparación que pasa de generación en generación. Prepararlo en casa significa conectar con esa cultura milenaria y al mismo tiempo disfrutar de un sabor que nunca pasa desapercibido.

Otro factor clave en su popularidad es su versatilidad. Se puede servir como guarnición en platos de arroz, panes indios como el naan, carnes a la parrilla o incluso como contraste en recetas modernas. Ese juego de sabores intensos y equilibrados lo hace irresistible para quienes buscan experiencias nuevas en la mesa.

Finalmente, no hay que olvidar que el mango Pickle es un alimento de larga conservación, ideal para quienes aman tener un condimento especial preparado con antelación. Por eso, cada vez más personas se animan a elaborarlo y compartirlo, multiplicando su fama a nivel mundial.

Ingredientes para la receta de Mango Pickle

  • 4 mangos verdes grandes
  • 4 cucharadas de sal gruesa
  • 2 cucharadas de semillas de mostaza
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 2 cucharaditas de chile rojo en polvo
  • 1 cucharada de fenogreco
  • 150 ml de aceite de mostaza (o aceite vegetal si no se consigue)
  • 1 cucharadita de asafoétida (opcional)

Tiempo de preparación

  • Preparación: 25 minutos
  • Maceración: mínimo 3 días
  • Conservación: hasta varios meses en tarro hermético

Preparación de Mango Pickle paso a paso

Lava y seca bien los mangos, ya que la humedad puede arruinar el encurtido.

Corta los mangos en cubos medianos, sin quitar la piel pero retirando la semilla.

Coloca los trozos en un bol grande y añade la sal y la cúrcuma, mezclando con movimientos envolventes. Deja reposar unas horas para que suelten líquido.

Mientras tanto, tuesta ligeramente las semillas de mostaza y de fenogreco, luego muélelas para potenciar su aroma.

Calienta el aceite de mostaza hasta que humee, deja que enfríe un poco y agrega las especias junto con el chile en polvo y la asafoétida.

Incorpora los trozos de mango y mezcla bien, asegurándote de que cada pieza quede impregnada.

Guarda la preparación en un tarro de vidrio esterilizado y déjala reposar al menos 3 días en un lugar fresco y seco, agitando el frasco una vez al día para que todo se mezcle de forma uniforme.

Consejos para un Mango Pickle perfecto

Usa mangos verdes y firmes, nunca maduros.

Esteriliza bien los frascos, ya que cualquier impureza puede dañar el encurtido.

Ten paciencia con la maceración, porque los días de reposo realzan el sabor.

Con qué acompañar el Mango Pickle

El mango Pickle combina a la perfección con arroz basmati, panes planos como chapati o naan, Focaccia carnes asadas y currys. También puede dar un toque sorprendente a platos occidentales como ensaladas frescas o sándwiches gourmet.

Cómo conservar el Mango Pickle

Es fundamental mantenerlo en frascos de vidrio herméticos, alejados de la humedad. Una vez abierto, guárdalo en la nevera para alargar su vida útil sin perder intensidad.

Variantes de la receta

Con ajo y jengibre, para un sabor más intenso.

Menos picante, reduciendo el chile en polvo si se prefiere un resultado suave.

Con limón o lima, para un toque cítrico extra.


Lectura recomendada

El tesoro de las bienaventuranzas