Receta de flan de huevo casero

Flan de huevo casero: el postre tradicional que arrasa

El flan de huevo casero se ha convertido en un fenómeno viral porque combina lo mejor de la tradición con la sencillez de los ingredientes.

En un mundo lleno de recetas rápidas y postres ultraprocesados, este clásico vuelve a brillar gracias a su autenticidad y al sabor inconfundible que nos transporta a la infancia.

Cada vez son más las personas que buscan recuperar postres tradicionales y fáciles de preparar, y el flan de huevo está a la cabeza de esta tendencia.

Su textura cremosa, su caramelo brillante y su aroma a vainilla hacen que sea imposible resistirse a él. Además, es un postre que gusta a todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores.

Lo que realmente ha hecho viral a este postre es que se puede elaborar con ingredientes que siempre tenemos en casa: huevos, leche y azúcar. La receta, a pesar de su sencillez, logra un resultado espectacular, digno de cualquier restaurante. Y, por si fuera poco, es económico y rinde para varias personas.

Otra razón de su éxito es que admite variaciones infinitas: con canela, con ralladura de limón, con nata o incluso en versión ligera. De esta manera, cada familia puede personalizarlo a su gusto y darle su propio toque especial.

En definitiva, preparar un flan de huevo casero no solo significa hacer un postre delicioso, sino también revivir tradiciones, compartir momentos y disfrutar de un dulce que nunca pasa de moda. Y hoy descubrirás cómo lograrlo paso a paso para que siempre quede perfecto.

Ingredientes de la receta

  • 6 huevos grandes
  • 750 ml de leche entera
  • 150 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 6 cucharadas de azúcar para el caramelo

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora

Preparación del flan de huevo casero paso a paso

Preparar el caramelo: en un cazo al fuego, derrite el azúcar poco a poco sin remover demasiado, hasta que tome un color dorado. Vierte con cuidado en el molde para flan, cubriendo la base y las paredes.

Batir los huevos: en un bol amplio, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla sea homogénea, evitando batir en exceso para no incorporar demasiado aire.

Añadir la leche: calienta ligeramente la leche con la vainilla, después incorpórala poco a poco a la mezcla de huevos y azúcar, siempre removiendo suavemente.

Verter en el molde: coloca la mezcla en el molde caramelizado, con cuidado para no mover el caramelo.

Cocción al baño maría: introduce el molde en una fuente con agua caliente y hornea a 180 ºC durante unos 45 minutos. Para comprobar la cocción, introduce un palillo; debe salir limpio.

Dejar enfriar: retira del horno, deja templar y después refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Consejos para que flan de huevo casero quede perfecto

No batas en exceso: así evitarás burbujas en la textura.

Controla la temperatura del horno: demasiado alta puede cuajar el flan de manera irregular.

Refrigéralo bien: cuanto más tiempo repose, mejor será su consistencia.

Con qué acompañarlo

El flan de huevo casero combina de maravilla con nata montada, frutos rojos, helado de vainilla o galletas crujientes. Incluso puede servirse con un toque de café para realzar su sabor.

Cómo conservar el flan de huevo casero

Guarda el flan en el frigorífico, siempre tapado para que no absorba olores. Aguanta perfectamente 3 o 4 días en buen estado.

Variantes de la receta

Con canela y limón: añade piel de limón y una ramita de canela a la leche antes de incorporarla.

Flan ligero: utiliza leche desnatada y menos azúcar para una versión más ligera.

Con nata: sustituye parte de la leche por nata líquida para un flan más cremoso.