Ensaladilla rusa, un clásico que vuelve a conquistar las mesas
La ensaladilla rusa es uno de esos platos que nunca pasan de moda y que, de repente, vuelven a estar en boca de todos.
Aunque se trata de una receta tradicional que ha acompañado a varias generaciones, en los últimos meses ha regresado con fuerza, convirtiéndose en tendencia tanto en redes sociales como en bares y restaurantes de toda España.
El secreto de este regreso radica en su sencillez, su sabor casero y la enorme versatilidad que ofrece. Además, es una receta que despierta cierta nostalgia, ya que muchas personas la asocian a celebraciones familiares, comidas de verano o tapas compartidas en buena compañía. Por todo ello, no resulta extraño que hoy sea considerada de nuevo como una de las tapas estrella en la gastronomía española.
Otro de los motivos por los que la ensaladilla rusa se ha hecho viral es la forma en que los chefs y aficionados a la cocina la están reinterpretando. Desde presentaciones minimalistas en pequeños bocados, hasta versiones más sofisticadas con toques gourmet, este plato ha demostrado ser un lienzo perfecto para la creatividad culinaria.
No podemos olvidar que es una receta económica, fácil de preparar y que admite variaciones según el gusto de cada familia. Su base, con patata, zanahoria, guisantes y atún, permite añadir o quitar ingredientes sin perder su esencia, lo cual facilita adaptarla a diferentes paladares y necesidades dietéticas.
En definitiva, la ensaladilla rusa ha demostrado que lo clásico nunca muere. Hoy vuelve con más fuerza que nunca, conquistando tanto a quienes buscan tradición como a los que prefieren un punto innovador. A continuación, te enseñamos cómo prepararla paso a paso para que quede cremosa, sabrosa y con ese toque casero que enamora a todos.
Ingredientes para la ensaladilla rusa tradicional
- 4 patatas medianas
- 3 zanahorias
- 150 g de guisantes (pueden ser congelados)
- 3 huevos
- 2 latas de atún en aceite escurrido
- 200 g de mayonesa
- 8 aceitunas verdes rellenas
- 1 pimiento morrón (para decorar)
- Sal al gusto
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Enfriado: 1 hora
- Tiempo total: aproximadamente 1 hora y 45 minutos
Preparación de la ensaladilla rusa paso a paso
En primer lugar, lava bien las patatas y zanahorias. A continuación, ponlas a cocer en una olla con abundante agua y un poco de sal. Déjalas cocer hasta que estén tiernas pero no deshechas.
Mientras tanto, hierve los huevos en otro cazo con agua durante unos 10 minutos. Después, pásalos por agua fría para pelarlos con facilidad.
Cuando las patatas y zanahorias estén listas, retíralas del agua, déjalas enfriar un poco y pélalas. A continuación, córtalas en cubitos pequeños para que la textura final sea más uniforme.
Cuece también los guisantes durante 5 minutos en agua con sal. Una vez listos, escúrrelos y resérvalos.
En un bol grande, mezcla la patata, la zanahoria, los guisantes, el atún desmenuzado y dos huevos picados. Ve incorporando la mayonesa poco a poco y remueve con suavidad para que todos los ingredientes se integren bien.
Finalmente, decora con el huevo restante en rodajas, aceitunas verdes y tiras de pimiento morrón. Cubre con film transparente y guarda en la nevera al menos una hora antes de servir.
Consejos para que quede perfecta
Es importante cortar las verduras en trozos pequeños y regulares para que la textura sea más agradable.
Añade la mayonesa poco a poco, evitando que quede demasiado líquida.
Sirve la ensaladilla rusa siempre bien fría, ya que así gana en sabor y consistencia.
Si quieres un extra de frescura, puedes añadir pepinillos en vinagre finamente picados.
Variantes de la ensaladilla rusa
Versión ligera: sustituye la mayonesa por yogur griego natural para reducir calorías.
Toque gourmet: añade langostinos cocidos o un poco de salmón ahumado.
Ensaladilla vegana: reemplaza el atún por garbanzos cocidos y utiliza mayonesa vegana.
Estilo andaluz: incorpora huevo duro rallado por encima y decora con tiras de pimiento asado.
Ensaladilla rusa gourmet
Si quieres sorprender a tus invitados con una versión distinta, prueba esta ensaladilla rusa gourmet que combina la tradición con un toque sofisticado.
Ingredientes extra
- 8 langostinos cocidos y pelados
- 50 g de salmón ahumado
- Brotes verdes para decorar
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Preparación
Prepara la ensaladilla rusa tradicional siguiendo los pasos anteriores.
Justo antes de servir, coloca por encima los langostinos troceados y finas tiras de salmón ahumado.
Decora con brotes verdes y añade un hilo de aceite de oliva virgen extra.
Sirve en copas o cuencos pequeños para una presentación más elegante.
De esta forma, tendrás un plato vistoso y con un sabor más sofisticado, ideal para ocasiones especiales.