Empanada casera de atún con huevo, pimientos y aceitunas
La empanada casera se ha convertido en uno de los platos más buscados en internet gracias a su sencillez, sabor irresistible y la posibilidad de disfrutarla en cualquier momento del día.
Esta versión con atún, huevo duro, pimientos y aceitunas en rodajas es un clásico que no falla en reuniones familiares, meriendas o cenas rápidas.
El motivo de su popularidad no solo está en la rapidez con la que se prepara, sino también en la versatilidad de sus ingredientes.
Con masa comprada se ahorra mucho tiempo, lo que facilita que cualquiera pueda animarse a hacerla en casa sin complicaciones. Pero si te animas a preparar la masa tu mismo, al final de este artículo te dejo receta de masa de empanada casera.
Además, su relleno es ligero pero sabroso, y gusta tanto a niños como a adultos.
Otro factor que ha hecho viral a la empanada es lo bien que se adapta a diferentes momentos. Se puede comer caliente recién salida del horno, o fría al día siguiente, manteniendo su sabor espectacular. Su practicidad la convierte en una opción perfecta para llevar en tápers, excursiones o como tentempié en la oficina.
En redes sociales, las fotos de esta receta han conquistado por la textura dorada de la masa y el contraste de colores del relleno. Y es que pocas cosas resultan tan apetecibles como un corte que deja ver el atún jugoso mezclado con huevo, pimientos brillantes y aceitunas.
En definitiva, la empanada casera se ha ganado su fama porque combina rapidez, sabor y tradición. Un plato de toda la vida que sigue más vivo que nunca en las cocinas modernas, demostrando que lo sencillo también puede ser lo más delicioso.
Ingredientes de la receta de empanada casera
- 2 planchas de masa de empanada comprada o la puedes hacer casera
- 3 latas de atún en aceite (escurrido)
- 2 huevos duros picados
- 1 pimiento rojo asado en tiras
- 1 pimiento verde en tiras finas
- 80 g de aceitunas verdes en rodajas
- 1 cebolla mediana picada
- 4 cucharadas de tomate frito
- 1 huevo batido para pintar la masa
- Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 35 minutos
- Tiempo total: 55 minutos
Preparación de la empanada casera paso a paso
En primer lugar, sofríe la cebolla en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté transparente. Añade los pimientos y cocina durante unos minutos para que queden tiernos.
A continuación, incorpora el tomate frito, el atún escurrido y las aceitunas en rodajas. Mezcla todo bien, corrige de sal y pimienta y retira del fuego.
Seguidamente, añade los huevos duros picados al relleno y remueve con suavidad para que se integren sin deshacerse demasiado.
Coloca una lámina de masa de empanada sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Extiende encima el relleno de manera uniforme, dejando un borde libre.
Después, cubre con la otra lámina de masa, presiona los bordes con un tenedor para sellar y haz un pequeño agujero en el centro para que respire durante la cocción.
Pinta la superficie con el huevo batido para que adquiera un color dorado irresistible.
Finalmente, hornea a 180 °C durante unos 35 minutos, hasta que la empanada esté bien dorada por fuera y el interior jugoso.
Consejos para que la empanada casera quede perfecta
Deja enfriar un poco antes de cortarla, así evitarás que el relleno se desmorone.
No te olvides del huevo batido, es la clave para un acabado brillante y apetecible.
Sella bien los bordes para que el relleno no se escape durante el horneado.
Variantes de la receta
Empanada gallega: añade sofrito de cebolla, pimiento y tomate con bonito o bacalao.
Versión vegetariana: sustituye el atún por espinacas, champiñones o calabacín.
Empanada de carne: utiliza picada de ternera o pollo con especias para un sabor diferente.
Con qué acompañar la empanada casera
La empanada se disfruta sola, pero también combina de maravilla con una ensalada fresca, un gazpacho en verano o incluso una sopa ligera en invierno.
Cómo conservar la empanada casera
En nevera: se mantiene perfecta hasta 3 días, tapada con film.
Congelada: puedes guardarla ya cocida, bien envuelta, hasta 2 meses. Solo necesitarás recalentarla en el horno.