Chocotarta fácil y deliciosa sin horno
La chocotarta se ha convertido en una de las recetas más virales de la repostería casera en España y en muchos otros lugares.
La razón es sencilla: se trata de un postre extremadamente fácil de preparar, económico y que no requiere horno. Su sabor recuerda a la infancia, a esos cumpleaños en los que lo sencillo siempre triunfaba.
Este dulce empezó siendo un clásico de celebraciones familiares, pero con el auge de internet y las redes sociales su fama se disparó.
Miles de usuarios comenzaron a compartir fotos y versiones personales de la receta, lo que hizo que la chocotarta se viralizara en cuestión de semanas.
Además, resulta un postre muy versátil, ya que admite variaciones de todo tipo, desde la versión más clásica hasta opciones con frutas, frutos secos o incluso licores para darle un toque adulto. Esta flexibilidad es otra de las claves de su éxito.
Otro motivo por el que la chocotarta es tan popular es que no exige conocimientos avanzados de repostería. Cualquier persona, incluso sin experiencia en la cocina, puede conseguir un resultado espectacular siguiendo unos pasos sencillos.
Finalmente, no podemos olvidar que este postre es perfecto para preparar con niños. Les encanta colaborar mojando las galletas, extendiendo la crema y montando la estructura, lo que convierte a la chocotarta en una experiencia divertida y compartida.
Ingredientes de la receta
- 2 paquetes de galletas tipo María
- 250 g de queso crema
- 200 ml de nata para montar
- 150 g de azúcar
- 250 g de chocolate negro para fundir
- 200 ml de leche o café para mojar las galletas
Tiempo de preparación
- Preparación: 25 minutos
- Refrigeración: mínimo 4 horas
- Total: unas 4 horas y 30 minutos
Preparación de la chocotarta paso a paso
En primer lugar, mezcla el queso crema con la nata y el azúcar hasta obtener una crema suave y homogénea.
A continuación, funde el chocolate negro al baño maría o en microondas y mézclalo con la crema anterior.
Ahora prepara un molde rectangular y coloca en el fondo una capa de galletas María previamente mojadas en leche o café.
Seguidamente, añade una capa generosa de la crema de chocolate y queso.
Después, repite el proceso alternando capas de galletas y crema hasta terminar con una última capa de crema.
Por último, decora la superficie con virutas de chocolate, cacao en polvo o frutas al gusto.
Introduce la chocotarta en la nevera durante al menos 4 horas para que adquiera consistencia y un sabor más intenso.
Consejos para que la chocotarta quede perfecta
Moja las galletas solo un instante, así no se rompen ni quedan demasiado blandas.
Refrigera el tiempo suficiente, cuanto más repose, mejor será la textura.
Utiliza chocolate de calidad, marcará la diferencia en el sabor final.
Decora con creatividad, con frutos secos o frutas frescas para darle un toque único.
Con qué acompañar la chocotarta
Este postre combina a la perfección con un café, un vaso de leche fría o incluso un licor dulce. También es ideal para acompañar sobremesas familiares o celebraciones.
Cómo conservar la chocotarta
La chocotarta debe guardarse en la nevera, bien cubierta con film transparente, y se mantiene en perfecto estado entre 3 y 4 días.
También se puede congelar, aunque es recomendable consumirla fresca.
Variantes de la receta
Con frutas: añade plátano, fresas o frambuesas entre las capas.
Con licor: moja las galletas en una mezcla de café y un chorrito de licor para adultos.
Chocotarta ligera: sustituye el azúcar por edulcorante y utiliza chocolate con alto porcentaje de cacao.