Carpaccio de melón con jamón: receta fácil para el verano
El carpaccio de melón con jamón se ha convertido en uno de los platos estrella del verano. Esta receta, que juega con lo clásico pero le da un giro visual moderno, ha arrasado en redes sociales por su elegancia, sencillez y frescura.
En tiempos donde la presentación importa tanto como el sabor, este plato se ha ganado su sitio en las mesas más trendies y en los feeds más cuidados.
Lo que hace viral al carpaccio de melón con jamón no es solo la combinación clásica del dulce del melón con el salado del jamón, sino su presentación tipo carpaccio: finas láminas dispuestas en abanico o espiral, con un toque de aceite, hierbas y, en ocasiones, queso o frutos secos. El resultado es tan fotogénico como apetecible, ideal para un aperitivo elegante o una cena ligera.
Este plato es además una opción ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de comer bien. Rico en agua, bajo en calorías y muy refrescante, el melón es la fruta estrella de la temporada. Combinado con un buen jamón serrano, la mezcla de texturas y sabores es simplemente irresistible.
El carpaccio de melón con jamón es también muy versátil. Puede servirse como entrante, tapa o incluso plato principal en una comida informal. Y gracias a su rápida preparación, es perfecto para sorprender sin complicaciones.
En definitiva, si buscas una receta de verano que sea tendencia, deliciosa y fácil de hacer, esta es tu opción. Descubre cómo preparar paso a paso este plato que conquista tanto al paladar como a la cámara.
Ingredientes (para 2 personas)
- ½ melón tipo cantalupo o galia bien maduro
- 6 lonchas finas de jamón serrano o ibérico
- Unas hojas de albahaca o menta fresca
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Pimienta negra recién molida
- Opcional: lascas de parmesano, piñones tostados, reducción de balsámico
Tiempo de preparación
- Tiempo total: 10 minutos
- Dificultad: muy fácil
- Temporada recomendada: verano
Cómo hacer carpaccio de melón con jamón
Corta el melón por la mitad, quítale las semillas y, con ayuda de una mandolina o cuchillo afilado, haz láminas muy finas.
Dispón las láminas en un plato grande o bandeja, formando una espiral o abanico.
Coloca el jamón por encima, rasgándolo ligeramente para dar volumen visual.
Añade las hojas de albahaca o menta al gusto.
Aliña con un hilo de aceite de oliva, un toque de pimienta negra y, si deseas, algunas lascas de parmesano o piñones.
Puedes decorar con unas gotas de reducción de balsámico para un extra de sabor y color.
Consejos para que quede perfecto
Usa melón bien frío y maduro para potenciar su dulzor y contraste con el jamón.
Corta las láminas lo más finas posible; esto es clave para el efecto carpaccio.
No añadas sal, el jamón ya aporta el punto justo.
Si quieres más contraste, añade unas gotas de lima o limón.
Variantes del carpaccio de melón con jamón
Con mozzarella o burrata: aporta cremosidad y hace el plato más completo.
Con higos o sandía: sustituye parte del melón para una mezcla más frutal.
Versión vegana: sustituye el jamón por jamón vegano o tiras de tomate seco.
Valor nutricional (aproximado por ración)
- Calorías: 180 kcal
- Proteínas: 12 g
- Grasas: 10 g
- Hidratos de carbono: 12 g