Receta de arroz con leche caramelizado

Arroz con leche caramelizado: el postre que conquista en redes

El arroz con leche caramelizado se ha convertido en una de las recetas más buscadas del momento. La razón de su éxito es sencilla: combina la tradición del arroz con leche de toda la vida con un irresistible toque de caramelo que lo transforma en un postre único.

Este dulce casero ha ganado popularidad en redes sociales porque no solo es fácil de preparar, sino que además tiene una presentación deliciosa, con ese tono dorado y brillante que lo hace irresistible a la vista. Cada cucharada es una explosión de sabor que mezcla lo cremoso con lo dulce del caramelo.

A diferencia de la receta tradicional, aquí el caramelo no se limita a ser una decoración, sino que se integra con la leche desde el principio, aportando un sabor más profundo y sofisticado.

Esa fusión de aromas de canela, cítricos y vainilla con el dulzor del caramelo es lo que ha hecho viral este postre en tantas cocinas.

El resultado es un postre casero que se disfruta tanto caliente como frío, y que sorprende a todos en la mesa. Además, su preparación no requiere técnicas complicadas, por lo que cualquier persona puede hacerlo en casa y obtener un resultado profesional.

En definitiva, el arroz con leche caramelizado es la prueba de que con pequeños cambios a una receta clásica se puede lograr un postre espectacular que enamora tanto al paladar como a la vista.

Ingredientes para la receta del arroz con leche caramelizado

  • 1 taza de arroz de grano corto
  • 4 tazas de leche
  • ½ taza de azúcar
  • 1 cdita de esencia de vainilla
  • Cáscara de 1 limón
  • Cáscara de 1 naranja
  • 1 ramita de canela
  • 1 pizca de sal
  • ¼ taza de azúcar (para el caramelo)

Tiempo de preparación

50 minutos

Preparación del arroz con leche caramelizado paso a paso

Para comenzar, enjuaga bien el arroz con agua fría hasta que quede limpio de almidón y luego escúrrelo por completo.

En una olla, calienta las 4 tazas de leche junto con la canela, la cáscara de limón, la cáscara de naranja y la pizca de sal. Es importante retirarla justo antes de que hierva. A continuación, elimina las cáscaras y la canela para que solo quede la leche infusionada.

En otra olla aparte, derretí el ¼ de taza de azúcar a fuego medio-bajo. Debes esperar hasta que tome un tono dorado y se convierta en caramelo.

Con cuidado, añade la leche caliente al caramelo. Este paso requiere precaución porque puede burbujear con fuerza. Remueve hasta que el caramelo se disuelva completamente en la leche.

Ahora incorpora el arroz a la mezcla y cocina a fuego lento durante 30 a 40 minutos, revolviendo cada tanto para que no se pegue. Si ves que la preparación se seca demasiado, agrega más leche caliente poco a poco.

Una vez que el arroz esté cremoso y bien cocido, retíralo del fuego, agrega la esencia de vainilla y mezcla bien.

Finalmente, puedes servir el arroz con leche caramelizado caliente o dejarlo enfriar. Para un toque final, espolvorea con canela al gusto.

Consejos para que el arroz con leche caramelizado quede perfecto

Remueve constantemente: esto evita que se pegue y asegura una textura cremosa.

Usa leche entera: le da un cuerpo más rico y una cremosidad extra.

Caramelo justo: no lo dejes quemar, ya que puede amargar el resultado final.

Infusionar la leche con cítricos y canela es clave para un sabor más profundo.

Con qué acompañar el arroz con leche caramelizado

Este postre se disfruta solo, pero también combina muy bien con frutas frescas como frutillas, frambuesas o rodajas de plátano. Otra opción es servirlo con una bola de helado para un contraste delicioso.

Cómo conservar el arroz con leche caramelizado

Puedes guardar el arroz con leche caramelizado en un recipiente hermético dentro de la heladera hasta 3 días. Es importante dejarlo enfriar antes de taparlo para evitar que genere humedad.

Variantes de la receta

Versión light: reemplaza la leche entera por leche descremada y el azúcar por edulcorante apto para cocinar.

Con leche condensada: añade un poco para una versión más cremosa y dulce.

Coco: sustituí parte de la leche por leche de coco para un toque exótico.

Con licor: unas gotas de ron o licor de naranja realzan el sabor y lo hacen más adulto.