Alfajores de maicena: receta casera fácil y deliciosa
Los alfajores de maicena se han convertido en una de las recetas más buscadas en internet gracias a su sabor inconfundible y su textura suave que se deshace en la boca.
Este clásico de la repostería latinoamericana combina la dulzura del dulce de leche con la suavidad de unas tapas ligeras y aromáticas. El resultado es un bocado perfecto para acompañar un café, regalar o disfrutar en familia.
Lo que ha hecho que estos alfajores se vuelvan virales es, sin duda, la sencillez de su preparación. Con pocos ingredientes y pasos fáciles de seguir, cualquier persona puede preparar en casa unas piezas que parecen sacadas de una panadería profesional. Además, la receta admite pequeñas variaciones que permiten personalizarla a gusto de cada uno.
Otro motivo por el cual esta receta se ha popularizado es la nostalgia que evoca. Muchos recuerdan los alfajores de maicena como parte de la infancia, servidos en reuniones familiares o celebraciones especiales. Recuperar esa tradición es posible con esta versión casera que conserva el auténtico sabor artesanal.
Por otro lado, los alfajores no solo destacan por su sabor, sino también por su estética. El contraste entre las tapas doradas, el relleno generoso de dulce de leche y el toque de coco rallado en los bordes los convierte en un postre muy vistoso y atractivo para compartir en redes sociales.
Finalmente, los alfajores de maicena son un ejemplo perfecto de cómo la repostería sencilla puede conquistar al mundo entero. Con paciencia, práctica y algunos consejos útiles, obtendrás unos alfajores tiernos, suaves y absolutamente irresistibles.
Ingredientes de la receta
- 300 g de dulce de leche repostero
- 150 g de almidón de maíz (maicena)
- 70 g de manteca
- 3 yemas de huevo
- 50 g de azúcar impalpable
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)
- Coco rallado (cantidad necesaria)
Tiempo de preparación
- Preparación: 25 minutos
- Reposo: 30 minutos
- Cocción: 5 minutos
- Total aproximado: 1 hora
Preparación de los alfajores de maicena paso a paso
Para comenzar, coloca la manteca en un bol y deja que se ablande a temperatura ambiente, lo cual facilitará el batido.
A continuación, añade el azúcar impalpable y bate enérgicamente hasta lograr una mezcla cremosa y homogénea.
Luego, perfuma la preparación incorporando tanto la esencia de vainilla como la ralladura de limón, lo que aportará frescura y aroma.
Después, agrega las yemas de huevo una a una, batiendo bien tras cada incorporación para asegurar una textura suave.
En este punto, tamiza la maicena junto con el polvo de hornear e intégralos poco a poco a la mezcla anterior.
Seguidamente, forma un bollo sin trabajar demasiado la masa, ya que esto es clave para mantener su suavidad.
A continuación, envuelve el bollo en papel film y llévalo a la heladera durante al menos 30 minutos para que tome firmeza.
Pasado el tiempo de reposo, estira la masa con un palo de amasar hasta obtener aproximadamente ½ cm de espesor.
Con la ayuda de un cortante redondo o la boca de un vaso, corta discos de 4 a 5 cm de diámetro, teniendo en cuenta que crecerán en el horno.
Después, coloca los discos en una placa previamente engrasada, dejando espacio entre ellos para que no se peguen al hornearse.
Precalienta el horno a 200 ºC y cocina los discos durante 5 minutos, cuidando que apenas se doren ligeramente, ya que un exceso de cocción los endurece.
Finalmente, retíralos con cuidado utilizando una espátula y deja que se enfríen completamente antes de comenzar a armarlos.
Una vez fríos, únelos de a dos con una capa generosa de dulce de leche repostero y, para terminar, pasa los bordes por coco rallado.
Consejos para que los alfajores de maicena queden perfectos
Manipula la masa lo menos posible para mantener la textura aireada.
No omitas el tiempo de reposo, ya que facilita el manejo y mejora el resultado.
Utiliza siempre dulce de leche repostero, pues es más firme y mantiene mejor la forma.
Vigila el horno constantemente, dado que el tiempo de cocción es muy corto.
Variantes de la receta
Sustituye la ralladura de limón por naranja para un toque cítrico diferente.
Decora los bordes con chocolate rallado o baño de chocolate en lugar de coco.
Añade un poco de canela a la masa para un aroma especiado.