Receta de pastel de maíz en licuadora

Pastel de maíz en licuadora esponjoso y fácil

El pastel de maíz en licuadora se ha convertido en una de las recetas más virales de los últimos tiempos. La razón es sencilla: combina lo mejor de la cocina casera con la rapidez y la practicidad que todos buscamos hoy en día.

Con muy pocos ingredientes, que seguro ya tienes en casa, es posible preparar un postre delicioso, húmedo y con ese toque tradicional que recuerda a la cocina de las abuelas.

Una de las grandes ventajas de esta receta es que no necesitas ser un experto en repostería. Gracias a la licuadora, el proceso es tan simple que hasta quienes se inician en la cocina pueden lograr un resultado perfecto.

Además, el pastel se adapta a múltiples ocasiones: desde un desayuno familiar hasta una merienda especial con amigos.

La textura suave y el sabor dulce del maíz hacen que este pastel tenga un encanto único. No es casualidad que en redes sociales se haya vuelto tendencia, pues combina lo nostálgico de un postre tradicional con la modernidad de la preparación rápida. Es el tipo de receta que se comparte, se recomienda y se vuelve indispensable en cualquier recetario casero.

Otro aspecto que ha contribuido a su popularidad es la versatilidad. Puedes hacerlo con elote fresco, enlatado o congelado, según la temporada o lo que tengas a mano. Cada versión conserva su esencia, pero aporta un matiz distinto al sabor.

Finalmente, este pastel ha cruzado fronteras y ya no es solo un clásico en Latinoamérica: ahora es buscado y replicado en distintos países gracias a su sencillez y a que siempre sorprende con su increíble sabor. Si aún no lo has probado, esta es la oportunidad perfecta para descubrir por qué todos hablan de él.

Ingredientes de la receta de pastel de maíz en licuadora

  • 2 tazas de granos de maíz (puede ser fresco, enlatado o congelado)
  • 4 huevos
  • 1 taza de leche condensada
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal

Tiempo de preparación

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 55 minutos

Preparación del pastel de maíz en licuadora paso a paso

En primer lugar, coloca en la licuadora los granos de maíz junto con la leche condensada, la leche evaporada y los huevos. Licúa hasta obtener una mezcla completamente suave.

Luego, agrega la mantequilla derretida y vuelve a licuar para integrar bien los sabores.

A continuación, incorpora el azúcar, la harina, la pizca de sal y el polvo para hornear. Es importante licuar a velocidad baja para evitar grumos, logrando una masa homogénea.

Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde con mantequilla y un poco de harina para evitar que el pastel se pegue.

Vierte la mezcla en el molde y hornea durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga limpio.

Finalmente, deja reposar unos minutos antes de desmoldar y servir.


Consejos para que el pastel de maíz en licuadora quede perfecto

Usa maíz fresco siempre que sea posible, ya que aporta un sabor más natural y dulce.

No abras el horno antes de tiempo, ya que el pastel podría hundirse.

Deja reposar al menos 15 minutos antes de cortar para que mantenga su textura.

Variantes de la receta

Con queso rallado: añade queso manchego o cheddar a la mezcla para un contraste salado.

Con coco rallado: le da un toque tropical irresistible.

Versión ligera: sustituye la mantequilla por aceite vegetal y usa edulcorante en lugar de azúcar.

Con qué acompañar el pastel de maíz en licuadora

Este pastel combina muy bien con un café recién hecho, un vaso de leche o incluso una bola de helado de vainilla si quieres servirlo como postre especial.

Cómo conservarlo

  • A temperatura ambiente: dura hasta 2 días bien cubierto.
  • En refrigeración: puede conservarse hasta 5 días.
  • Congelado: envuélvelo en film plástico y guárdalo hasta 2 meses; solo deberás calentarlo un poco antes de servir.