Receta de pan brioche casero

Pan brioche casero: receta esponjosa y fácil que conquista a todos

El pan brioche casero se ha convertido en uno de los grandes protagonistas en las cocinas de todo el mundo. La razón de este fenómeno es simple: combina la textura esponjosa de un pan dulce con un sabor tan delicado que resulta imposible resistirse.

Prepararlo en casa es mucho más sencillo de lo que parece y el resultado es tan espectacular que entenderás por qué esta receta se ha hecho viral.

En los últimos años, las redes sociales han sido testigo de un auge de recetas de masas. Sin embargo, el pan brioche casero destaca entre todas ellas porque no solo es delicioso, sino que además se adapta a múltiples usos.

Puedes disfrutarlo tanto en desayunos y meriendas como en recetas saladas, lo que lo convierte en una opción muy versátil.

Otra de las claves de su popularidad está en que es un pan que cualquiera puede preparar, incluso sin tener experiencia en repostería. Gracias a los pasos detallados y a unos pocos ingredientes básicos, lograrás un pan tierno y dorado que parece sacado de una panadería francesa. Además, su aroma irresistible llena la casa y crea un ambiente acogedor que engancha desde el primer intento.

No podemos olvidar que el pan brioche casero también es ideal para compartir. Su aspecto vistoso y su sabor suave lo convierten en la estrella de reuniones familiares, celebraciones y desayunos de domingo. Es una receta que reúne a todos alrededor de la mesa.

Por último, este pan se ha hecho viral porque va más allá de una simple receta: es una experiencia. Amasar, esperar el levado y ver cómo la masa cobra vida es un proceso que conecta con lo artesanal, con lo auténtico, y que da como resultado un pan brioche único, hecho por ti y para ti.

Ingredientes de la receta de pan brioche casero

  • 500 g de harina de fuerza
  • 100 g de azúcar
  • 10 g de sal
  • 20 g de levadura fresca (o 7 g de seca de panadero)
  • 200 ml de leche templada
  • 3 huevos
  • 120 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo batido para pincelar

Tiempo de preparación de la receta

  • Preparación: 30 minutos
  • Reposo y levado: 3 horas
  • Horneado: 30 minutos
  • Tiempo total: 4 horas

Preparación del pan brioche casero paso a paso

Primero en un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.

A continuación, disuelve la levadura en la leche templada y agrégala a la mezcla junto con los huevos.

Amasa hasta obtener una masa homogénea. Este paso puede llevar unos 10 minutos, pero es fundamental para activar el gluten.

Después añade la mantequilla poco a poco y sigue amasando hasta que quede completamente integrada. La masa será algo pegajosa al principio, pero con paciencia se volverá lisa y elástica.

Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 2 horas.

Luego desgasifica la masa suavemente y divídela en porciones. Forma bolitas o un trenzado según prefieras y colócalas en un molde para pan.

Deja reposar de nuevo una hora más hasta que vuelva a crecer.

Precalienta el horno a 180 ºC. Pincela la superficie del pan con huevo batido para lograr un acabado brillante.

Hornea durante 25-30 minutos, hasta que esté dorado y al golpear suavemente la base suene hueco.

Consejos para un pan brioche perfecto

No apresures los levados, son la clave de la esponjosidad.

Usa harina de fuerza, ya que tiene más gluten y ayuda a que la miga quede aireada.

Integra la mantequilla poco a poco para conseguir una masa suave y brillante.

Pincela con huevo batido justo antes de hornear para un acabado dorado irresistible.

Con qué acompañar el pan brioche casero

El pan brioche combina tanto con dulce como con salado.

Puedes tostarlo y untarlo con mantequilla y mermelada para el desayuno, o preparar unas deliciosas tostas con queso y jamón para un aperitivo diferente.

También es perfecto para hacer torrijas, sándwiches gourmet o incluso hamburguesas.

Cómo conservar el pan brioche casero

Para mantenerlo fresco, guarda el pan brioche en una bolsa de tela o envuelto en film a temperatura ambiente durante 2-3 días. Si quieres prolongar su vida útil, puedes congelarlo en rebanadas y luego tostarlo directamente sin descongelar.

Variantes de la receta

Brioche relleno: añade pepitas de chocolate, crema pastelera o frutos secos.

Brioche salado: reduce el azúcar y agrega queso rallado, jamón o hierbas aromáticas.

Mini brioches individuales: ideales para meriendas o para sorprender en un brunch.