Rollo de carne gratinado con huevo cocido en su interior
El rollo de carne gratinado se ha convertido en una de esas recetas virales que recorren las redes sociales y conquistan tanto a familias como a amantes de la cocina casera.
No es solo un plato contundente y sabroso, sino que también destaca por su presentación sorprendente: al cortarlo, aparecen los huevos cocidos enteros en el interior, creando un efecto visual único que enamora a cualquiera.
La razón principal de su éxito es que aúna tradición y espectáculo. La receta parte de un clásico pastel de carne, pero lo eleva a otro nivel con un relleno inesperado y un acabado gratinado irresistible.
Este detalle lo hace perfecto para comidas familiares, celebraciones o incluso para sorprender a los invitados en una cena especial.
Además, no podemos olvidar su versatilidad, ya que admite variaciones con distintos tipos de carne, condimentos y rellenos. Con ingredientes sencillos y un poco de mimo, se logra un plato que parece sacado de un restaurante pero que se prepara cómodamente en casa.
Otro motivo de su viralidad es la facilidad de adaptación a distintos gustos y dietas. Desde quienes prefieren un toque más ligero con carne de pavo o pollo, hasta quienes buscan una versión más sabrosa con ternera o cerdo, todos encuentran una variante que se adapta a sus preferencias.
Por último, el rollo de carne gratinado triunfa porque es un plato completo, nutritivo y equilibrado. Proteínas, verduras y lácteos se combinan en una receta que, con un acompañamiento adecuado, puede convertirse en el plato principal de cualquier menú. Y lo mejor: siempre luce espectacular en la mesa.
Ingredientes de la receta de rollo de carne gratinado
- 700 g de carne picada (ternera, cerdo o mezcla)
- 4 huevos cocidos enteros
- 1 huevo crudo (para la mezcla)
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 2 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 100 ml de leche
- 50 g de pan rallado
- 100 g de queso rallado para gratinar
- 150 g de jamón de york o bacón en lonchas
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Total: 1 hora y 5 minutos
Preparación del rollo de carne gratinado paso a paso
En primer lugar, pon a remojar las rebanadas de pan de molde en la leche hasta que estén bien blandas. Mientras tanto, pela y pica finamente la cebolla y el ajo.
A continuación, sofríe ambos en una sartén con un poco de aceite hasta que queden dorados y reserva.
Después en un bol grande, mezcla la carne picada con el pan escurrido, el huevo crudo, el sofrito, el perejil, la sal y la pimienta. Integra todos los ingredientes con las manos hasta obtener una masa homogénea.
Luego extiende la carne sobre papel de hornear, formando un rectángulo. Coloca encima las lonchas de jamón de york o bacón y en el centro los huevos cocidos alineados.
Seguidamente con ayuda del papel, enrolla la carne hasta formar un cilindro, cerrando bien los extremos para que no se salga el relleno.
Coloca el rollo en una bandeja de horno engrasada, cúbrelo con pan rallado y espolvorea con abundante queso rallado.
Hornea a 180 ºC durante unos 40-45 minutos, hasta que esté bien cocinado y gratinado por encima.
Consejos para que el rollo de carne gratinado quede perfecto
Sella bien los bordes del rollo antes de hornear, así evitarás que se abra durante la cocción.
No escatimes en queso rallado, ya que el gratinado es clave para lograr una textura crujiente y un sabor irresistible.
Deja reposar unos minutos antes de cortar, de esta forma se asientan los jugos y las rodajas saldrán perfectas.
Con qué acompañar el rollo de carne gratinado
El rollo de carne gratinado combina muy bien con ensaladas frescas, puré de patata cremoso o incluso unas verduras asadas al horno.
También puedes optar por arroz blanco para un contraste más ligero.
Cómo conservar el rollo de carne gratinado
En la nevera: bien envuelto en film, aguanta hasta 3 días.
En el congelador: puedes cortarlo en rodajas y guardarlas en bolsas herméticas hasta 2 meses. Al calentarlo, lo ideal es usar el horno para mantener el gratinado.
Variantes de la receta
Con pollo o pavo: para una versión más ligera.
Con espinacas o pimientos: para añadir un toque vegetal en el relleno.
Salsa de tomate o champiñones: para servirlo más jugoso.
Versión mediterránea: usando aceitunas, queso feta y hierbas provenzales.