El Bocadillo Viral de Calamares 2.0: Receta y Claves del Éxito
Esta versión renovada del clásico bocata madrileño se sirve con pan crujiente tipo brioche o focaccia, aliolis aromatizados, calamares con rebozados gourmet y toppings inesperados que elevan cada bocado a otro nivel.
Lo que comenzó como una propuesta innovadora en pequeños locales de autor, pronto se viralizó gracias a vídeos en TikTok, Instagram y Reels. Influencers gastronómicos mostraban cómo el crujido del pan y el corte de calamares extra tiernos, coronados con salsas caseras, seducían a millones de usuarios. Y es que ver cómo se funden los ingredientes en cada corte ha sido clave en su éxito.
Además, la presentación juega un papel esencial. Se suele servir abierto, sobre tablas de madera o pizarra, decorado con microbrotes, gotas de emulsión de lima o incluso con trufa rallada. Esto lo convierte no solo en un manjar, sino en una experiencia visual que invita a compartir en redes.
Por si fuera poco, esta versión 2.0 permite una personalización infinita. Algunos lo preparan con pan bao, otros con pan de tinta de calamar; hay quienes sustituyen el alioli clásico por una mayonesa de kimchi o una espuma de ajo negro. Esto ha hecho que cada chef o aficionado dé su toque y lo comparta, sumando al fenómeno viral.
En definitiva, este bocadillo no solo es delicioso, sino que representa el nuevo espíritu de la cocina urbana: creatividad, tradición reinterpretada y, sobre todo, compartir. Si quieres saber cómo hacerlo en casa, sigue leyendo porque te damos todos los trucos para que te quede perfecto.
Ingredientes (para 2 bocadillos)
- 2 panes brioche o de focaccia cortados a lo largo
- 300 g de calamares limpios y en anillas
- 100 g de harina de tempura
- 100 ml de agua muy fría (preferiblemente con gas)
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional, para dar color)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva suave para freír
- 2 cucharadas de alioli de lima (o alioli clásico con un toque de zumo de lima)
- Microbrotes o cebollino picado para decorar
- Opcional: mayonesa de kimchi, salsa sriracha, trufa rallada, pan de tinta de calamar
⌚ Tiempo de preparación
- Preparación: 15 minutos
- Cocinado: 10 minutos
- Total: 25 minutos
Preparación del Bocadillo Viral de Calamares 2.0 paso a paso
Prepara el rebozado. Primero en un bol mezcla la harina de tempura con la cúrcuma. Agrega el agua fría poco a poco hasta obtener una mezcla espesa pero fluida. Añade una pizca de sal y remueve con varillas.
Fríe los calamares. Después seca bien las anillas con papel absorbente. Luego pásalas por la mezcla y fríelas en aceite muy caliente (180 °C) durante 1-2 minutos hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel de cocina.
Tuesta el pan. Mientras los calamares reposan, corta los panes y tuéstalos ligeramente por dentro para que estén crujientes pero suaves por fuera.
Monta el bocadillo. A continuación unta la base con alioli de lima. Coloca los calamares recién hechos y corona con microbrotes, cebollino o el topping que prefieras. Si te animas, añade un hilo de mayonesa de kimchi o unas gotas de sriracha.
Sirve y disfruta. Puedes dejar el bocata abierto y acompañarlo con patatas caseras o una ensalada fresca.
Consejos para que quede perfecto
Usa calamares frescos para una textura tierna y sabor más limpio.
El truco para un rebozado ligero y crujiente es que el agua esté muy fría y el aceite muy caliente.
Si usas pan brioche, equilibra los sabores con un toque ácido en la salsa.
No sobrecargues de salsa para que el calamar siga siendo el protagonista.
Variantes del Bocadillo Viral de Calamares 2.0 que puedes probar
Versión asiática: con pan bao, mayonesa de wasabi y un toque de sésamo.
Estilo andaluz: pan de pueblo, alioli de ajo asado y calamares con pimentón.
Vegetariano: sustituye los calamares por setas o calabacín rebozado.
Premium: añade unas láminas de trufa negra o unas gotas de aceite de trufa.
¿Con qué acompañarlo?
Este bocadillo va genial con una cerveza artesanal fría, una limonada casera o incluso un vino blanco seco. Si quieres completar la experiencia, sírvelo con patatas al horno o chips.