Receta de chocoflan con caramelo casero

Chocoflan con caramelo casero: el postre viral que conquista

El chocoflan con caramelo casero se ha convertido en uno de los postres más buscados y compartidos en redes sociales.

No solo llama la atención por su aspecto bicolor tan original, sino también por la increíble combinación de texturas: suave flan, esponjoso bizcocho de chocolate y un caramelo brillante que corona todo el conjunto. Su presentación es tan sorprendente que muchos lo llaman “pastel imposible”.

Una de las razones por las que se ha hecho tan viral es porque, a pesar de su aspecto profesional, la receta es más sencilla de lo que parece.

Además, resulta perfecto para reuniones familiares, celebraciones o para sorprender a tus invitados con un postre espectacular y delicioso. Lo mejor es que prácticamente se hornea solo: la magia ocurre dentro del molde, cuando la mezcla de flan y bizcocho se separan de forma natural.

Otro motivo de su popularidad es la versatilidad. Puedes prepararlo en molde grande o en moldes individuales, añadirle queso crema para un toque extra o incluso variar el bizcocho con sabores diferentes. La receta original con caramelo casero siempre será la más querida, pero hay infinitas posibilidades para adaptarla a tu gusto.

En redes sociales se comparte constantemente porque es un postre que nunca falla en fotos y vídeos. El brillo del caramelo, el contraste de capas y la suavidad del corte hacen que todos quieran replicarlo en casa. Y al probarlo, entiendes rápidamente por qué se ha vuelto tendencia.

En definitiva, el chocoflan con caramelo casero es mucho más que un postre viral: es una combinación perfecta de sabor, textura y presentación, con la ventaja de que cualquier persona puede prepararlo siguiendo los pasos correctos.

Ingredientes para la receta de chocoflan con caramelo casero

  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 200 g de harina de trigo
  • 200 g de azúcar (para el bizcocho)
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal

Tiempo de preparación

  • Preparación: 25 minutos
  • Horneado: 1 hora
  • Enfriado: 2 horas
  • Total: 3 horas y 25 minutos

Preparación del chocoflan con caramelo casero paso a paso

Para comenzar, prepara el caramelo casero calentando una taza de azúcar en una sartén a fuego medio, sin dejar de remover hasta que adquiera un tono dorado. Luego, vierte el caramelo en el fondo de un molde previamente engrasado.

A continuación, prepara el flan mezclando la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la vainilla en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.

Después, elabora el bizcocho batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremoso. Incorpora los huevos uno a uno, añade el cacao, la harina, el polvo de hornear y la sal. Mezcla con movimientos envolventes hasta tener una masa uniforme.

Luego, vierte primero la mezcla del bizcocho en el molde con caramelo y, con cuidado, agrega encima la mezcla del flan. Aunque parezca extraño, en el horno las capas se invertirán.

Coloca el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente para cocinar a baño María. Hornea a 180 °C durante aproximadamente 60 minutos.

Finalmente, deja enfriar completamente antes de desmoldar. Una vez frío, refrigéralo por al menos 2 horas para que adquiera firmeza.

Consejos para que el chocoflan con caramelo casero quede perfecto

No remuevas el caramelo demasiado, ya que puede cristalizarse. Lo ideal es dejar que se derrita poco a poco.

Engrasa bien el molde antes de verter el caramelo, así evitarás que se pegue al desmoldar.

El baño María es fundamental, ya que asegura que el flan se cocine lentamente sin cuartearse.

Enfría bien antes de desmoldar, de lo contrario, el postre podría romperse.

Variantes de la receta

Con queso crema: añade 100 g de queso crema al flan para una textura más cremosa.

Bizcocho de vainilla: sustituye el cacao por harina adicional y unas gotas de esencia de vainilla.

Con café: agrega una cucharadita de café soluble al bizcocho para intensificar el sabor.

Con qué acompañar el chocoflan con caramelo casero

El chocoflan con caramelo casero se disfruta muy bien con un café recién hecho, un té suave o incluso con una bola de helado de vainilla. También combina con frutos rojos frescos, que aportan un toque ácido que contrasta con la dulzura del caramelo.

Cómo conservarlo

En la nevera: guárdalo tapado con papel film o en un recipiente hermético durante 4-5 días.

En el congelador: puedes congelar porciones envueltas en film y después en una bolsa hermética por hasta 1 mes.


Lectura recomendada

El tesoro de las bienaventuranzas