Bizcocho de piña y coco jugoso y fácil de preparar
El bizcocho de piña y coco se ha convertido en una de las recetas más virales de los últimos meses, y no es casualidad.
La combinación de la dulzura tropical de la piña con el aroma inconfundible del coco ha conquistado tanto a los amantes de la repostería casera como a quienes buscan un postre diferente y lleno de frescura. Además, su textura esponjosa y jugosa lo hace irresistible en cualquier ocasión.
Lo que ha impulsado su popularidad es que no se trata de un bizcocho común. Gracias al jugo de la fruta, la miga queda especialmente húmeda, sin necesidad de añadir almíbar extra después del horneado.
Esto significa que se disfruta de principio a fin con cada bocado, sin que se seque aunque pase el tiempo.
Otra de las razones por las que este bizcocho arrasa en redes sociales es su sencillez. No requiere técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir, lo que lo convierte en una receta accesible para cualquier persona, incluso para quienes se inician en la repostería. Basta con seguir unos pasos básicos y dejar que el horno haga su magia.
El atractivo visual también ha tenido mucho que ver en su éxito. Cuando se presentan los trocitos de piña bien distribuidos en la masa y se espolvorea con coco rallado por encima, el resultado es tan bonito que nadie puede resistirse a compartirlo en fotos.
En definitiva, el bizcocho de piña y coco es mucho más que un postre: es una invitación a viajar con el paladar a lugares tropicales, a disfrutar de un sabor fresco y diferente, y a sorprender a la familia y amigos con algo tan fácil de preparar como delicioso.
Ingredientes para la receta del bizcocho de piña y coco
- 4 huevos tamaño L
- 200 g de azúcar
- 200 g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- 120 ml de aceite de girasol
- 200 g de piña en su jugo (trocitos pequeños)
- 100 ml del jugo de la piña
- 70 g de coco rallado
- Una pizca de sal
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Horneado: 40 minutos
- Total: 1 hora
Preparación paso a paso del bizcocho de piña y coco
Para comenzar, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina. Este paso es fundamental porque aportará esponjosidad al bizcocho.
A continuación, añade poco a poco el aceite de girasol y sigue batiendo. Gracias a este ingrediente, la masa quedará ligera y bien integrada.
Incorpora el jugo de la piña y mezcla de forma envolvente, de manera que se conserve la aireación conseguida al batir los huevos.
Tamiza la harina junto con la levadura y la pizca de sal, y ve agregándola a la masa poco a poco, siempre con movimientos envolventes para evitar que el bizcocho pierda volumen.
Añade los trocitos de piña bien escurridos y el coco rallado, repartiendo todo de manera homogénea para que cada porción del bizcocho tenga ese contraste tropical.
Vierte la masa en un molde previamente engrasado y enharinado, y hornea a 180 ºC durante unos 40 minutos, comprobando con un palillo que esté bien hecho en el centro.
Finalmente, deja enfriar antes de desmoldar y, si lo deseas, espolvorea un poco más de coco rallado por encima para una presentación perfecta.
Consejos para que el bizcocho de piña y coco quede perfecto
Utiliza piña en su jugo y no en almíbar, ya que así evitarás un exceso de azúcar.
Escurre bien los trocitos de piña, de lo contrario la masa podría quedar demasiado húmeda.
Bate bien los huevos con el azúcar, ya que este paso es clave para lograr la textura esponjosa.
No abras el horno antes de los primeros 30 minutos, porque el bizcocho podría bajarse.
Con qué acompañar el bizcocho de piña y coco
El bizcocho de piña y coco combina muy bien con un café suave, un té aromático o incluso con una bola de helado para convertirlo en un postre de lujo. También puede servirse como merienda acompañado de una limonada fresca.
Cómo conservar el bizcocho de piña y coco
Para conservar el bizcocho jugoso durante varios días, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si hace calor, lo ideal es refrigerarlo envuelto en film transparente. Puedes incluso congelar porciones y descongelarlas cuando lo necesites.
Variantes de la receta
Versión ligera: sustituye el azúcar por edulcorante apto para horno y la harina de trigo por integral.
Versión más intensa: añade unas gotas de esencia de ron o vainilla para potenciar el sabor tropical.
Decoración especial: cubre con un glaseado de queso crema y coco rallado, perfecto para celebraciones.
Lectura recomendada