Rosca de jamón y queso

Rosca de jamón y queso fácil y deliciosa

La rosca de jamón y queso se ha convertido en una de las recetas más virales en los últimos tiempos, y no es casualidad. Esta preparación combina lo mejor de la panadería casera con un relleno irresistible que gusta tanto a grandes como a pequeños. Además, su forma trenzada en espiral no solo es atractiva a la vista, sino que también permite que cada bocado sea suave, tierno y lleno de sabor.

Uno de los motivos de su popularidad es que resulta perfecta tanto para el día a día como para ocasiones especiales. Ya sea un desayuno diferente, una merienda compartida con amigos o un aperitivo en reuniones familiares, siempre logra sorprender.

El hecho de que su elaboración sea sencilla y adaptable ha contribuido a su viralidad. Se puede preparar con masa casera o incluso con una base comprada, lo que facilita mucho el trabajo a quienes no tienen tiempo. A esto se suma que los ingredientes principales, el jamón cocido y el queso, son accesibles y económicos.

Otro aspecto que enamora es la versatilidad del relleno. Aunque la receta clásica lleva jamón cocido en dados y queso rallado, existen muchas variantes que permiten personalizarla según los gustos de cada hogar.

Finalmente, la presentación de la rosca de jamón y queso es tan vistosa que se ha convertido en protagonista de redes sociales, donde miles de usuarios comparten orgullosos sus versiones. Sin duda, estamos ante una receta que combina sabor, practicidad y un toque festivo que la hace irresistible.

Ingredientes para la receta de rosca de jamón y queso

  • 500 g de masa de pan o masa para pizza, al final de esta receta te enseño cómo hacerla en casa
  • 200 g de jamón cocido en dados
  • 200 g de queso rallado (mozzarella, gouda o el que prefieras)
  • 1 huevo batido para barnizar
  • Semillas de sésamo u orégano al gusto

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Reposo (si la masa es casera): 1 hora
  • Horneado: 25 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 45 minutos aproximadamente

Preparación de la rosca de jamón y queso paso a paso

Primero, prepara la masa de pan o utiliza una masa para pizza ya lista. Con ayuda de un rodillo, extiéndela sobre una superficie enharinada dándole forma de rectángulo.

A continuación, reparte de manera uniforme los dados de jamón cocido y el queso rallado por toda la superficie de la masa.

Luego, enrolla con firmeza desde el lado más largo hasta obtener un cilindro largo y compacto.

Después, corta el cilindro por la mitad a lo largo con un cuchillo afilado. Abre con cuidado las dos tiras y colócalas con el relleno hacia arriba.

Trenza ambas tiras cruzándolas una sobre otra, procurando que el relleno quede bien visible.

Une los extremos formando un círculo y sella bien para dar la clásica forma de rosca.

Coloca sobre una bandeja de horno con papel vegetal, barniza con huevo batido y, si lo deseas, espolvorea con semillas de sésamo u orégano.

Finalmente, hornea a 180 °C durante 25 minutos, o hasta que esté dorada y el queso burbujee.

Consejos para que la rosca de jamón y queso quede perfecta

Usa queso que funda bien para lograr ese efecto irresistible de hilos al cortar la rosca.

Enfría un poco antes de cortarla, así conservará mejor la forma y no se desmoronará.

Si haces la masa casera, deja que repose lo suficiente para que esté más esponjosa.

Variantes de la receta

Con hojaldre: en lugar de masa de pan, utiliza hojaldre para una versión más crujiente.

Embutidos: prueba con chorizo, salami o pavo en lugar de jamón cocido.

Relleno mixto: añade aceitunas, espinacas o pimientos para darle un toque más mediterráneo.

Con qué acompañar la rosca de jamón y queso

La rosca de jamón y queso combina perfectamente con ensaladas frescas, sopas cremosas o incluso como acompañamiento de carnes asadas. También es ideal para servir con salsas suaves como mayonesa casera o alioli ligero.

Cómo conservar la rosca de jamón y queso

En la nevera: guárdala en un recipiente hermético y consúmela en 2-3 días.

Para recalentar: colócala en el horno a baja temperatura para que recupere su textura crujiente.

Congelada: puedes congelar la rosca ya horneada y recalentarla cuando la necesites.

Receta de masa para pizza casera

Receta de base casera para pizza


Lectura recomendada

El tesoro de las bienaventuranzas