Flan de galleta sin horno fácil y delicioso
El flan de galleta se ha convertido en una de las recetas más virales de los últimos tiempos, sobre todo porque combina la textura cremosa de un flan tradicional con el sabor casero y nostálgico de las galletas María.
Es un postre que no necesita horno, ideal para quienes buscan una opción práctica pero con un resultado espectacular.
Su éxito en redes sociales se debe a lo sencillo de la preparación y a que apenas lleva ingredientes que todos tenemos en la despensa.
No hace falta ser un experto en repostería para lograr un flan suave, con el punto justo de dulzor y ese caramelo brillante que lo hace irresistible.
Además, este postre se ha vuelto tendencia porque recuerda a la infancia. Muchos lo asocian con las meriendas de siempre, donde las galletas María eran protagonistas. Integrarlas en un flan ha conquistado a jóvenes y mayores por igual.
La clave de su popularidad también radica en que se prepara en pocos pasos y con resultados garantizados. Incluso si es la primera vez que lo haces, conseguirás una textura firme pero cremosa que enamorará a cualquiera.
Por último, no podemos olvidar que el flan de galleta es versátil y admite variaciones: puedes decorarlo con nata montada, frutas frescas o, como en este caso, con virutas de chocolate, logrando así un contraste de sabores y un aspecto mucho más llamativo.
Ingredientes para la receta de flan de galleta
Para el caramelo
- 70 g de azúcar (1/3 taza)
- 3 cucharadas de agua
- Opcional: unas gotas de zumo de limón para evitar la cristalización
Para el flan
- 2 huevos grandes
- 100 g de azúcar (1/2 taza, ajusta al gusto)
- 500 ml de leche entera (mejor si está tibia)
- 18 galletas María (aprox. 120 g)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Virutas de chocolate para decorar
Tiempo de preparación
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Reposo y enfriado: 4 horas mínimo
- Tiempo total: unas 5 horas (contando reposo)
Preparación del flan de galleta paso a paso
Preparar el caramelo: coloca en un cazo el azúcar, el agua y, si deseas, unas gotas de limón. Cocina a fuego medio sin mover hasta que tome un tono dorado. Mueve suavemente la cazuela solo cuando empiece a coger color y retíralo cuando esté ámbar claro. Vierte inmediatamente en el molde, cubriendo base y parte de los laterales.
Mezclar el flan: tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. En una batidora añade las galletas, la leche tibia, el azúcar, los huevos y la vainilla. Bate a velocidad media hasta conseguir una crema homogénea. Si aparece demasiada espuma, deja reposar 5 minutos para que baje.
Cocinar al baño María: vierte la mezcla sobre el caramelo endurecido. Coloca el molde dentro de una olla grande con agua caliente hasta cubrir un tercio de su altura. Cubre con papel de aluminio, tapa la olla y cocina a fuego bajo-medio durante 35–40 minutos. El agua debe hervir suavemente, no con fuerza. Estará listo cuando al insertar un palillo salga casi limpio.
Reposar y enfriar: deja el flan reposar dentro de la olla 10 minutos más para terminar de cuajarse. Retira, deja enfriar a temperatura ambiente y luego lleva a la nevera al menos 4 horas, aunque lo ideal es de un día para otro.
Desmoldar y decorar: pasa un cuchillo por los bordes del molde, coloca un plato encima y da la vuelta rápidamente. El caramelo caerá sobre el flan y, por último, decora con abundantes virutas de chocolate.
Consejos para que el flan de galleta quede perfecto
Usa leche entera, ya que aporta más cremosidad que la semidesnatada.
No remuevas el caramelo mientras se cocina para evitar que se cristalice.
Controla el fuego: si el baño María hierve demasiado fuerte, el flan quedará con agujeros.
Refrigéralo bien: este paso es fundamental para conseguir una textura firme y fresca.
Con qué acompañar el flan de galleta
Este postre combina muy bien con nata montada casera, frutas rojas como fresas o frambuesas, y un buen café o infusión. También puede servirse con una bola de helado para un contraste aún más irresistible.
Cómo conservar el flan de galleta
El flan de galleta debe mantenerse en la nevera, bien tapado, para que no absorba olores. Se conserva en perfecto estado hasta 4 días. No se recomienda congelarlo, ya que pierde textura.
Variantes de la receta
Con canela: añade media cucharadita a la mezcla para un sabor más cálido.
Galletas integrales o de avena: aporta un toque diferente y más rústico.
Con café: sustituye parte de la leche por café cargado para un flan de galleta con sabor intenso.
Con chocolate: agrega 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla para un resultado más goloso.