Tanghulu postre de frutas confitadas

Tanghulu postre de frutas confitadas irresistible y fácil de hacer

El Tanghulu postre de frutas confitadas se ha convertido en una de las tendencias gastronómicas más virales en redes sociales.

Su origen se encuentra en China, donde era una golosina callejera muy popular, pero en los últimos años ha cruzado fronteras gracias a su aspecto brillante, colorido y sobre todo por la explosión de sabor que ofrece al primer bocado.

Lo que más llama la atención del Tanghulu es su contraste: por fuera una capa crujiente de caramelo perfectamente cristalizado y por dentro frutas frescas, jugosas y llenas de vida.

Esta combinación hace que cada mordisco sea una experiencia única, donde lo dulce y lo ácido se equilibran a la perfección.

Además, la preparación es sorprendentemente sencilla, lo que explica en gran parte por qué tantas personas lo han replicado en casa. Basta con elegir frutas de temporada, cubrirlas con un almíbar espeso y dejarlas reposar unos minutos para lograr ese efecto cristalino que brilla bajo la luz.

Las imágenes de Tanghulu han inundado plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, donde se muestra no solo su aspecto tentador, sino también el sonido tan característico al romperse la capa de azúcar. Este detalle ha fascinado a miles de usuarios, convirtiéndolo en un fenómeno viral.

Hoy en día, este postre no es solo una receta, sino también una experiencia sensorial. El Tanghulu postre de frutas confitadas simboliza creatividad en la cocina, sencillez y un toque de magia que conquista tanto a niños como a adultos.

Ingredientes para la receta de Tanghulu postre de frutas confitadas

  • 300 g de fresas frescas (puedes usar uvas, mandarinas o kiwi)
  • 200 g de azúcar blanco
  • 100 ml de agua
  • Palillos de brocheta de madera

Tiempo de preparación

  • 20 minutos en total

Preparación paso a paso del Tanghulu postre de frutas confitadas

Lava bien las frutas elegidas y sécalas con papel de cocina, ya que la humedad podría arruinar la cristalización.

Ensarta las frutas en los palillos de brocheta, combinando colores y tamaños para una presentación más llamativa.

En un cazo pequeño, añade el azúcar y el agua. Remueve ligeramente al principio y después deja hervir sin mover, hasta que el almíbar alcance los 150 °C (punto de caramelo duro).

Una vez listo, sumerge rápidamente cada brocheta de fruta en el caramelo, girándola para que quede totalmente cubierta.

Coloca las brochetas sobre papel de horno engrasado y deja que se enfríen por unos minutos hasta que la capa esté crujiente y brillante.

Consejos para que el Tanghulu postre de frutas confitadas quede perfecto

Seca muy bien la fruta, ya que cualquier resto de agua hará que el caramelo no se adhiera.

Controla la temperatura del almíbar con un termómetro, porque si se pasa de calor puede amargar.

Trabaja rápido, el caramelo se endurece en segundos, así que ten todo preparado antes.

Variantes de la receta

Con semillas de sésamo: añade un toque crujiente y exótico espolvoreando antes de que endurezca.

Frutas ácidas como kiwi o mandarina, para contrastar con la dulzura del caramelo.

Con chocolate blanco o negro, bañando solo una parte de la fruta antes de caramelizarla.

Cómo acompañar el Tanghulu postre de frutas confitadas

El Tanghulu combina muy bien con té verde, infusiones suaves o incluso café frío o un helado, creando un contraste delicioso.

Cómo conservar el Tanghulu postre de frutas confitadas

Guárdalo en un lugar fresco y seco, nunca en la nevera, ya que la humedad arruinará la capa crujiente.

Lo ideal es consumirlo en las primeras horas tras su preparación para disfrutar de su textura perfecta.


Lectura recomendada

El tesoro de las bienaventuranzas