Receta de codillo de cerdo asado

Codillo de cerdo asado tierno y jugoso receta fácil

El codillo de cerdo asado se ha convertido en una de las recetas más buscadas en los últimos meses, y no es casualidad.

Este plato tradicional, de raíces centroeuropeas pero muy apreciado en España, ha conquistado los hogares gracias a su increíble sabor y a la facilidad con la que se consigue una carne tierna y jugosa que se deshace en la boca.

Su éxito viral se debe, sobre todo, a que combina lo mejor de la cocina casera con un toque festivo que lo hace ideal tanto para una comida familiar como para una celebración especial.

En redes sociales, miles de usuarios han compartido sus versiones, mostrando cómo con pocos ingredientes se logra un resultado espectacular.

Además, el codillo de cerdo asado es una receta muy versátil. Puede acompañarse de puré de patatas, verduras al horno o incluso de una buena ensalada fresca, lo que permite disfrutarlo en cualquier época del año. El contraste entre la carne tierna y la piel crujiente es otro de los secretos de su popularidad.

Otro motivo por el que se ha hecho viral es que, a pesar de parecer un plato laborioso, su preparación es sencilla y solo requiere paciencia y tiempo de horno. Esto lo convierte en un plato accesible incluso para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina.

Por último, el codillo de cerdo asado transmite esa sensación de comida hogareña que tanto atrae hoy en día. Con cada bocado nos conecta con la tradición, la familia y los sabores de siempre, lo que explica por qué tantas personas lo preparan y lo comparten con orgullo.

Ingredientes de la receta para el codillo de cerdo asado

  • 2 codillos de cerdo frescos o semicurados
  • 2 cebollas grandes
  • 3 zanahorias
  • 4 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de carne
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Tomillo y romero

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocinado: 2 horas y 30 minutos
  • Total: 2 horas y 45 minutos

Preparación paso a paso del codillo de cerdo asado

Para comenzar, precalienta el horno a 180 ºC. Mientras tanto, limpia bien los codillos de cerdo y sécalos con papel de cocina.

Después, en una bandeja amplia, coloca las cebollas cortadas en juliana, las zanahorias en rodajas y los dientes de ajo enteros. Añade el laurel, el tomillo y el romero.

A continuación, coloca los codillos encima de las verduras, riégalos con un buen chorro de aceite de oliva y sazónalos con sal y pimienta.

Luego, vierte el vino blanco y el caldo de carne en la bandeja. Esto aportará humedad y asegurará que el codillo de cerdo asado quede tierno.

Tapa la bandeja con papel de aluminio y hornea durante 2 horas, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que se hagan de forma uniforme.

Finalmente, retira el papel de aluminio, sube la temperatura a 200 ºC y hornea 30 minutos más, hasta que la piel quede dorada y crujiente.

Consejos para que el codillo de cerdo asado quede perfecto

Marinar los codillos con vino, ajo y especias unas horas antes realza mucho el sabor.

Hornear con humedad (vino y caldo) es clave para lograr una carne jugosa.

Retirar el papel de aluminio al final garantiza una piel crujiente sin que la carne se reseque.

Con qué acompañarlo

El codillo de cerdo asado combina de maravilla con patatas asadas, puré de patatas cremoso, chucrut estilo alemán, verduras al horno o incluso una ensalada ligera para equilibrar el plato.

Cómo conservar el codillo de cerdo asado

Si sobra, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días. También se puede congelar en porciones, envolviendo bien la carne para evitar que se reseque.

Variantes de la receta

Codillo a la cerveza: sustituye el vino blanco por cerveza negra para un sabor más intenso.

Codillo con miel y mostaza: añade un glaseado dulce al final para un contraste irresistible.

Codillo en olla exprés: para quienes buscan rapidez, se puede cocinar en olla a presión y luego dorar en el horno.