Bizcocho de manzana jugoso con canela y caramelo
El bizcocho de manzana jugoso con canela y caramelo se ha convertido en una de las recetas más buscadas en los últimos meses, y no es casualidad. Su combinación de textura suave, aroma especiado y presentación elegante lo ha llevado a ser viral en redes sociales.
Cada fotografía que circula deja claro que no se trata de un bizcocho común, sino de un postre que conquista tanto la vista como el paladar.
Lo que hace que este bizcocho destaque es su base de rodajas de manzana colocadas al fondo del molde, que tras el horneado se convierten en la cubierta perfecta y natural.
Este detalle le aporta un aspecto rústico pero sofisticado, ideal para sorprender en reuniones familiares o en una merienda especial. Además, los hilos de caramelo como decoración final le dan ese toque crujiente y brillante que lo hace irresistible.
Parte de su éxito radica en que no solo es bonito, sino también extremadamente delicioso. La jugosidad de la manzana se integra con la suavidad del bizcocho, mientras que la canela aporta un matiz cálido y aromático que lo convierte en el acompañante perfecto de un café o té caliente. Esta receta no solo enamora en la primera mordida, sino que deja ganas de repetir.
Otro punto clave de su viralidad es su sencillez. A pesar de su aspecto elaborado, los ingredientes son fáciles de conseguir y la preparación no requiere técnicas complejas. Es una receta casera que cualquiera puede elaborar, pero con un resultado digno de pastelería.
Ingredientes de la receta de bizcocho de manzana jugoso
- 3 manzanas grandes (2 para la masa y 1 para decorar el molde)
- 200 g de harina de repostería
- 180 g de azúcar
- 3 huevos
- 100 ml de aceite de girasol o suave de oliva
- 1 yogur natural (125 g)
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de 1 limón
- Una pizca de sal
- Caramelo líquido o casero para decorar
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Horneado: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 5 minutos
Preparación del bizcocho de manzana jugoso paso a paso
Prepara el molde: engrásalo con mantequilla y coloca papel de horno en el fondo. Corta una manzana en rodajas finas y colócalas en la base, bien ordenadas para que al desmoldar queden como decoración superior.
Haz la mezcla: bate los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. Después, añade el yogur y el aceite en hilo mientras sigues batiendo.
Incorpora los secos: tamiza la harina junto con la levadura, la canela y la pizca de sal. Añádelos poco a poco a la mezcla líquida con movimientos envolventes.
Agrega la fruta: pela y trocea en dados las dos manzanas restantes, mézclalas con la masa para que queden repartidas.
Hornea: vierte la masa sobre las rodajas del molde y hornea en horno precalentado a 180 °C durante 40-45 minutos, comprobando con un palillo que salga limpio.
Desmolda y decora: deja templar, desmolda con cuidado y añade finos hilos de caramelo líquido por encima.
Consejos para que el bizcocho de manzana jugoso quede perfecto
Usa manzanas firmes, como la variedad reineta, que mantienen su forma y jugosidad.
No batas en exceso tras añadir la harina, para evitar que el bizcocho quede duro.
Comprueba el horno a partir del minuto 40, ya que cada horno es distinto.
Deja reposar unos minutos antes de desmoldar, así evitarás que se rompa.
Variantes de la receta
Con nueces: añade un puñado troceado a la masa para un toque crujiente.
Con especias: además de canela, puedes usar nuez moscada o jengibre en polvo.
Versión ligera: sustituye parte del azúcar por edulcorante apto para repostería.
Con qué acompañar el bizcocho de manzana jugoso
Este bizcocho combina a la perfección con una bola de helado, un café expreso o una infusión especiada.
Cómo conservarlo
Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. También puedes refrigerarlo y calentarlo unos segundos en microondas antes de servir para recuperar su jugosidad.